
Anunciados los rosters de las
16 selecciones que participarán a partir del próximo 06 de marzo en la cuarta
edición del Clásico Mundial de Béisbol,
los Navegantes del Magallanes tendrán
presencia importante en dicho evento al aportar la mayor cantidad de peloteros entre los equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Con la inclusión de Rougned Odor tras la lesión de Freddy Galvis, ahora en total serán 10 los
jugadores que pertenecen a la nave que disputarán el torneo, distribuidos en
seis lanzadores, dos receptores y dos infielders.
Félix
Hernández es una de las principales estrellas no solo de la selección
venezolana, también del torneo y lidera la lista de los serpentineros. “El
Rey” será el encargado de abrir el primer encuentro de Venezuela el
próximo 10 de marzo ante Puerto Rico
y es uno de los tres lanzadores presentes en esta edición que ha ganado un premio
Cy
Young en las Grandes Ligas (los otros son Bartolo Colón y Eric Gagne).
Luego de recibir el
permiso por parte de los Rangers de Texas,
el zurdo Martín Pérez fue incluido
de forma inmediata y le seguirá a Félix en la rotación venezolana. El nativo de Guanare, estado Portuguesa, será el abridor del segundo choque ante Italia el día 11 del próximo mes.
Otro que estará vistiendo
los colores de Venezuela en el Clásico
Mundial y posiblemente acompañe a Hernández y Pérez en la rotación criolla,
será el experimentado Yusmeiro Petit,
quien además puede ser utilizado como relevista intermedio y acaba de firmar un
contrato con los Angelinos de Los Ángeles
de Anaheim.
Para la parte final de los
encuentros, el manager de la vinotinto contará con los brazos de Deolis Guerra, Bruce Rondón y José Gregorio Castillo. Guerra será parte del equipo venezolano por segundo Clásico Mundial consecutivo (estuvo en
la lista de 2013 pero días antes de iniciar el evento sufrió una lesión en el
músculo pectoral derecho y no pudo actuar).
Rondón viene de una gran
temporada en las mayores con los Tigres
de Detroit, en la que lanzó en 37 compromisos, dejó marca de 5G-2P con 2.73
de efectividad, permitió 12 carreras limpias en 36.1 innings y abanicó a 45
bateadores. El valenciano de 26 años de edad será un brazo de mucha utilidad
para los innings finales.
Por su parte, el zurdo
Castillo es una de las revelaciones del conjunto venezolano al ser junto al
también siniestro José Alvarado los
más jóvenes de la nómina criolla al contar con solo 21 años de edad. El carabobeño,
que pertenece a los Padres de San Diego
disputó una gran campaña con Magallenes en su año de debut en la pelota
venezolana, dejando efectividad inmaculada en 14 juegos, en los que acumuló 13.2
entradas de labor.
En la receptoría, Robinson Chirinos tendrá oportunidad de
ver acción al ser el sustituto inmediato de Salvador Pérez. El falconiano parece ser el más completo entre las opciones
que manejaba Vizquel ante las diversas bajas en la posición, debido a su buena
defensa y su oportuno bateo. Chirinos disputó 17 choques con los eléctricos en
la zafra pasada de la LVBP y dejó average de .224,
producto de 11 hits en 49 turnos, con dos dobles, un jonrón y cinco empujadas.
El otro cátcher será Francisco Cervelli, que aunque no
representará a Venezuela, el valenciano será el defensor titular de la posición
número dos de Italia por segundo
torneo de manera seguida, tras su participación en 2013. Además, por su
experiencia en la gran carpa, Cervelli puede considerarse una de las
principales figuras del elenco italiano para la justa.
Entre los infielders está José Altuve, quien será el segunda base titular del equipo dirigido por Omar Vizquel y también es una de las principales estrellas de todo el evento. Viene de conectar más de 200 imparables (216) por tercera temporada consecutiva con los Astros de Houston (único venezolano en hacerlo), fue campeón bate de la Liga Americana con .338 de average, conectó la mayor cantidad de jonrones en su carrera en las mayores (24), el mayor números de remolcadas (96) y participó en su cuarto Juego de Estrellas en la gran carpa (tercero seguido).
Asimismo, Venezuela tendrá ahora a otro camarero tras la lesión de Freddy Galvis y por ende su exclusión del roster. Odor, según declaraciones de Omar Vizquel, será utilizado como bateador emergente; sin embargo, no se descarta la posibilidad de verlo defendiendo alguna posición del infield y que sea titular en algún encuentro.
Eduardo
Rodríguez en la reserva.
Otra de las figuras del
equipo vinotinto es la del zurdo Eduardo
Rodríguez, quien aparece en la lista de reserva a la espera de la
confirmación de los Medias Rojas de
Boston para que el valenciano pueda participar.
El manager del conjunto patirrojo, John Farrell dio a conocer su posición acerca de la participación de los lanzadores de su equipo para el torneo, negando la posibilidad de que el criollo pueda representar a Venezuela. Posiblemente, Rodríguez pueda actuar en una hipotética segunda ronda en el presente evento.