
Como
era de esperarse, los números que dejó José
Altuve en el mes de julio le valieron para ser acreditado como el pelotero
más valioso de la Liga Americana durante
esos 31 días del séptimo período del año.
Altuve
no paró de batear durante ese lapso y se afianzó como el principal candidato para
que al final de la temporada sea nombrado más valioso del joven circuito. Promedió
.485 de average, producto de 48 hits en 99 turnos, con 10 dobles, un triple,
cuatro jonrones, 22 carreras anotadas y 21 empujadas; además, su OBP fue de
.523 y terminó con .727 de slugging, todo en 23 juegos.
Asimismo,
de los 23 encuentros en los que vio acción durante julio, pudo conectar al
menos un imparable en 21 cotejos, hilvanó también una cadena de 19 compromisos
pegando hit y tuvo 16 juegos con más de un incogible.
Toda
esa actuación, digna de una súper estrella del béisbol, colocó al camarero de
los Astros de Houston aún más sólido
en el liderato de bateo de la Liga
Americana, con una ventaja de 38 puntos de ventaja sobre su más cercano
perseguidor, el boricua José Ramírez.
Altuve también es líder en hits de todas las Grandes Ligas, además de
ser segundo en dobles y en bases robadas.
En
104 encuentros, batea para .361
(148HC-410VB), ha pisado el plato en 74 ocasiones, remolcado 61 rayitas, ha
disparado 33 dobles, tres dobles, 15 cuadrangulares (tercera zafra consecutiva
con doble cifra de vuelacercas) y acumula 23 almohadillas estafadas en 28
intentos.
De
esta forma, el segunda base de 27 años de edad se acredita por segunda vez en
su carrera el premio al pelotero del mes, luego de haberlo ganado por su
actuación de junio de 2016. Asimismo, en lo que va de temporada no ha terminado
ningún mes por debajo de .300 de average (abril .326; mayo .313; junio .354 y
julio .485).