
El Perfect Game Field, del Veterans
Memorial Stadium, sirvió de escenario el pasado 1 de mayo para que dos brazos
latinos se combinaran en el cuarto juego sin hits ni carreras en la historia
del equipo Cedar Rapids Kernels
(sucursal Clase A de los Mellizos de Minnesota). Se trata del
venezolano Edwar Colina y del
boricua Jovani Morán, quienes fueron
parte importante en la victoria de su equipo 10x0 sobre el South Bend Cubs, en el inicio de una serie de tres juegos en
la Midwest league.
"No fue fácil pero los lanzadores compitieron
bien, ambos compitieron hasta el final. El sinker de Colina estuvo funcionando,
permitió contactos suaves toda la noche y dejando que la defensa jugara. La
defensiva realizó increíbles jugadas y luego vino Morán mezclando todo sus
pitcheos para lograr dejar fuera de balance a los rivales, su cambio fue
sobresaliente. Fue un gran esfuerzo de equipo", declaró Justin Willard, coach de pitcheo de Kernels a Milb.com.
En lo que fue su tercera apertura del
2018, Colina (2-0) trabajó por espacio de seis episodios, sin hits ni carreras,
otorgó cinco pasaportes (máxima cifra que ha dado en un juego durante la
presente zafra), recetó dos ponches, para dejar su efectividad en 0.60 y
conquistó su segunda victoria. De los 90 lanzamientos efectuados en su faena de
seis tramos, 56 fueron empleados en los tres primeros innings. Pero logró
economizar su labor en los tres tramos restantes.
"Durante mi carrera, es el primer no
hit no run en el que lanzo. Estuve trabajando con el sinker ya que mi recta de
cuatro costuras no me estaba funcionando bien, eso pude llevarlo al juego y me
dio buen resultado. Mientras avanzaban los innings, tenía la noción que no
había permitido hits, pero eso no estaba en mi enfoque ya que quería sacar los
outs lo más rápido posible. Sólo estaba enfocado en el juego y en hacer mi
trabajo",
afirmó el caraqueño.
A pesar de no haber permitido mayores
libertades a los bates rivales, el magallanero consideró que debe seguir
trabajando en su control. "Básicamente en las situaciones donde
di boletos (en tres o cuatro de los cinco boletos) ya tenía al bateador en
cuenta de tres y dos, vine con un pitcheo quebrado que desde mi punto de vista
estaban bien cerca de la zona de strike pero el umpire no lo miró de esa manera
y los cantó boleto. Pero creo que tiré buenos pitcheos, aunque otorgué esa
cantidad de pasaportes", precisó Colina.
"Era algo que no pasaba desde el
2013, es una experiencia que no se vive todos los días y fue una emoción muy
grande para todo el equipo, porque fue un trabajo en conjunto de la ofensiva,
defensiva y pitcheo. Recibí agradecimientos por parte del staff y mis
compañeros", afirmó
el pitcher ganador de la joya. El último juego sin hits combinado de Cedar Rapids Kernels fue el 07 de abril
del año 2013, cuando Tyler Duffey, Josue Martínez, y Tim Atherton vencieron a Beloit 9x1.
Este 03 de mayo, Colina cumplió 21 años de
edad, el derecho se encuentra en su tercera campaña dentro del sistema de ligas
menores (todas con la organización de Minneapolis). Luego de tres aperturas en
2018, presenta un balance general de 15.0 innings, siete hits, dos carreras,
once boletos, siete ponches, dos ganados y cero perdidos, con 0.60 ERA.
Al ser cuestionado sobre su meta para esta temporada, Colina dijo que "en mi mente no tengo límites en cuanto a una sola meta, quiero hacer el mejor trabajo que pueda. Esta es mi primera temporada en la full, una de mis metas personales es ganar 10 o 15 juegos, también disminuir mi relación de boletos por cada nueve innings lanzados y hacer mi trabajo todos los días".