
El ganador de la 17ª
edición del Festival Jonrón Pepsi fue Delmon Young quien conectó 13 jonrones en
el estadio Universitario antes más de 15 mil asistentes. Como es tradición los
más destacados jugadores demostraron sus fortalezas ante la fanaticada que
además disfrutó en familia de un gran espectáculo musical.
"Empresas Polar y Pepsi-Cola
Venezuela hicieron un gran esfuerzo por brindar el espectáculo deportivo y
musical más esperado por la fanaticada", dijo José Ricardo Di Guida,
gerente de Marca Pepsi. "Son 17 años consecutivos que se ha celebrado el
festival de jonrones en distintas ciudades para ofrecer un evento de calidad,
divertido y entretenido. La familia disfrutó del deporte con más popularidad en
el país y de un espectáculo musical en la competencia de batazos”, agregó.
La Alfombra Azul sirvió de
marco para que jugadores e invitados especiales se tomaran fotos, firmaran
autógrafos y compartieran con los medios de comunicación. Los jugadores
intercambiaron experiencias e informaron sobre sus expectativas minutos antes
de la competencia. Los bateadores manifestaron su agradecimiento por su
participación en el derby y contaron anécdotas referentes al encuentro.
Las duplas estuvieron
conformadas de la siguiente manera: José Osuna # 36 vs Jesús Guzmán # 15,
Delmon Young # 97 vs Eugenio Suárez #30, Luis Jiménez # 35 vs Gleyber Torres #
25, César Hernández # 16 vs Ronald Acuña Jr.#13 y José Cafecito Martínez # 40
vs Wilson Contreras #40.
Como antesala, los
Criollitos de Venezuela participaron en un mini jonrón como todos los años. Los
mejores bateadores se lucieron y cautivaron a los asistentes. Los pequeños se
esforzaron por demostrar ante más de 15 mil espectadores sus competencias con
el bate. Bryan Laguna resultó ganador
del mini derby.
En la noche se realizaron
varios homenajes, entre ellos, Ronald Acuña Junior fue reconocido por la marca
Pepsi por su destacada labor en las grandes ligas. El jardinero como grandeliga con los Bravos
de Atlanta se lució en su primera temporada con 78 carreras anotadas y 64
remolcadas y obtuvo un promedio de .293, que le valió el premio Novato del Año.
También recibió un homenaje
la organización Venezuela Umpire Camp por profesionalizar, responsabilizar,
motivar e inculcar en cada árbitro sentido de superación. Pepsi reconoce la
excelente labor por el aumento de la presencia de árbitros venezolanos en las
diferentes ligas adscritas y regidas por la Major League Baseball junto a la
Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Por otra parte, se anunció
al jugador Eugenio Suárez como imagen del Centro de Desarrollo Deportivo de
Empresas Polar.
De la primera ronda de lanzamientos
resultaron ganadores José Osuna, Delmon Young, Gleyber Torres, Ronald Acuña
Junior y Wilson Contreras. Luego en la segunda ronda se enfrentaron "todos
contra todos". Finalmente, los dos jugadores con más jonrones Delmon Young
y Ronald Acuña Jr se enfrentaron y resultó campeón Delmon Young con 13
vuelacercas.
Young recibió el trofeo por
parte de Rebeca Comin, gerente de Segmento de Bebidas Carbonatadas y Luis
Alberto Rodríguez, Director de Pepsi-Cola
Venezuela.
"Me siento complacido
por participar en el festival de jonrones. Es una gran experiencia estar
aquí" dijo Young.
El éxito del evento fue
posible por el apoyo de las fundaciones Todos unidos en Victoria y Operación
Sonrisa. Así como también de los patrocinantes Mapfre, Rawlings, Cinex, Avior,
Apolo y Daka.
La animación de la 17ª
edición del Festival Jonrón Pepsi estuvo a cargo de Adriana Flores y Alfonso
Álvarez alias Ponty.
En el estadio Universitario también se disfrutó de grandes talentos
Pepsi
Los intérpretes de La
Melodía Perfecta, Gustavo Elis, Juan Miguel junto a Sixto Rein y Jonathan
Moly presentaron su show musical e
interpretaron sus temas más conocidos y coreados por los fanáticos que no solo
asistieron a ver jonroneros en la 17ª
edición del Festival Jonrón Pepsi.
La cadera, Buum Buum y Si te vuelvo a ver
fueron intrepretadas por La Melodía Perfecta, mientras que Juan Miguel hizo
vibrar al público con Zoom zoom, Amigos
con beneficios y En mi cabeza junto a Sixto Rein. Las fans de Jonathan Moly
coreaban y bailaban los temas más conocidos del intérprete de salsa, música tropical
y dance electrónico como Sayonara y Te
besaré. Por su parte, Gustavo Elis
regaló a sus fans Se supone, No me dejes
solo, Habibi y Echar Pa´lante con Gabriel Coronel
Los artistas Pepsi siempre
presentes en el derby pusieron a la gente a bailar. Grandes y chicos se pararon
de sus sillas para moverse al ritmo de los hits más populares del momento en el
estadio Universitario. La alegría contagió a los espectadores, quienes con aplausos,
barras y entusiasmo disfrutaron en familia del festival de jonrones.