Magallanes inició su plan vacacional 2019

Prensa Magallanes BBC
Prensa Magallanes BBC

Por Prensa Magallanes BBC | Natalie Silva

La Escuela de Béisbol Menor de los Navegantes de Magallanes inició este lunes 19 de agosto su décimo segundo plan vacacional en el campo deportivo de la urbanización La Esmeralda en el Municipio San Diego, con el propósito de inculcar fundamentos de béisbol y contribuir con la formación de ciudadanos integrales a través de la práctica del deporte mediante la disciplina y el respeto.

Un total de ochenta niños con edades comprendidas entre siete y doce años provenientes de diversos estados del país desarrollarán sus destrezas en un  programa que se llevará acabo en diez días (de lunes a viernes). Entre las actividades pautadas, está la visita guiada al estadio José Bernardo Pérez el próximo 26/08 donde los participantes realizaran las actividades programadas (circuitos del béisbol) en el terreno de juego, así lo indicó el Ing. Eduardo Mirabal, coordinador general del Plan Vacacional y directivo del conjunto turco.

"En cada jornada del plan vacacional los chicos estarán realizando las actividades propias de cada circuito en el béisbol, stretching, práctica de bateo, de fildeo en el infield y outfield, el corrido de bases así como la practica de pitcheo y en la receptoría. Estos fundamentos se desarrollarán en una rotación de grupos de quince niños por entrenador. El último día del plan (30/08) los mismos padres organizan lo que ellos denominan "un compartir", previo a ello se realiza la entrega de diplomas a todos los participantes y se les otorga medallas a los tres jugadores más destacados en cada circuito", añadió el Ing. Mirabal.

En esta edición del Plan Vacacional de la Escuela de Béisbol Menor del elenco turco, se encuentran jovencitos en su mayoría de la entidad carabobeña pero también de otros estados del país como Guárico, Mérida, Falcón, Cojedes y Aragua. Un calificado staff técnico estará supervisando las actividades deportivas, encabezado por el Profesor Gonzalo González (stretching) que está desde el año 2011 como uno de los instructores de este programa, y  quien estará acompañado por Luis Aliendre (outfield), Alberto Lozano (bateo), Leonides Camejo (infield), Luis Uribe (catchers) y Daniel Canelón (pitcheo).

"En los primeros días de esta semana trabajaremos con la adaptación de los niños al sistema de rotación por estaciones del campamento. Serán seis tipos de circuitos, cada uno con una duración de 18 a 22 minutos para que los niños puedan comprender la parte técnica que se trabaja en general en una academia. En la parte humana deseamos que los niños aprendan a ser más colaboradores y mejores ciudadanos. En la parte deportiva queremos que se lleven más conocimiento de las técnicas y desenvolvimiento de sus movimientos. A veces son muy mecánicos y por eso debemos ayudarlos con no su coordinación. Como decimos en el atletismo, queremos que aprendan el A-B-C ", puntualizó el profesor González.