
Los Navegantes del Magallanes,
a través de la Comisión Deportiva del equipo, anuncian a sus primeros tres importados
para la venidera zafra 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional
(LVBP). Se trata de los dominicanos Adrián Salcedo (LD), Eduard
Reyes (LD) y Garabez Rosa (3B).
El derecho Adrián
Salcedo es recordado por la afición magallanera por su actuación con
"La Nave" en las instancias de semifinal y final de la temporada
2015-2016, en lo que representó su primera experiencia
en la LVBP, donde dejó registro
acumulado de 1JG-0JP con efectividad de 0.82 entre ambas fases. En 2019 con el equipo
Barrie
Baycats de la Intercounty Baseball League (IBL)
dejó registro acumulado, entre ronda regular y playoffs, de 13JG-1JP con
efectividad de 2.63 luego de 17 juegos, 16 de ellos en rol de abridor. En un
total de 113.0 innings de labor, toleró 93 imparables, recetó 120 ponches y
entregó 31 pasaportes.
"Es una experiencia
muy buena regresar al Magallanes, gracias a Dios estoy en salud y espero estar
con el equipo todo el camino para contribuir con la causa y tratar de ser
campeón. Este año estuve en la liga independiente de Canadá y en los días atrás
vi acción en el equipo de Águilas Cibaeñas pero en la liga paralela",
afirmó el serpentinero.
Por otro lado, el también
lanzador derecho dominicano Eduard Reyes luego de quedar campeón
en la Can-Am Association este año, en lo que fue su primera
experiencia en el citado circuito independiente con el equipo New
Jersey Jackals, se alista para estrenarse en la pelota profesional
venezolana.
"Estuve en la Can-Am
League, una liga muy competitiva, y quedé campeón con Jackals. Gracias a Dios
me mantuve saludable y trabajando fuerte, ese fue mi éxito en esta temporada. Tuve
unos años fuera del béisbol y volví en 2015 en la Liga Invernal Veracruzana,
allí también estuve en 2017 y 2018, luego jugué en la Liga Norte de
México", manifestó el oriundo de Bonao
Reyes se considera un
lanzador de comando y con una velocidad promedio, el diestro manifiesta estar
al tanto del reto que significa actuar en la LVBP."Se que la Liga Venezolana es una
de las más fuertes del Caribe, por eso estoy trabajando fuerte para ayudar al
Magallanes a conquistar el campeonato", indicó el serpentinero que
coincidió en la Liga Mexicana con Luis Carlos Rivera, actual coach de banca
magallanero. "Conozco a Luis Carlos Rivera porque estuve en el campo de
entrenamiento de Bravos de León y es una tremenda persona tanto dentro como
fuera del terreno", apuntó el pitcher de 28 años
quien dejó récord de 9JG-4JP y efectividad de 3.71 en 106.2 innings de labor,
en los que recetó 88 ponches y cedió 40 boletos.
Otro tripulante que llega
desde tierras dominicanas es Garabez Rosa (3B). El oriundo de Cotui
cuenta con una dilatada trayectoria de 13 temporadas en ligas menores, y
confiesa poseer versatilidad a la hora de cubrir cualquier posición en el
cuadro o los jardines. "Me desenvuelvo en tercera, primera, en
los jardines y en el short, también en la segunda base. El año pasado estuve en
Estados Unidos con Baltimore y jugué todas las posiciones", afirmó
el pelotero de 30 años quien también dice conocer al coach de banca Rivera, "Conozco
a Luis Carlos Rivera, es un tremendo mánager que me dio la oportunidad de jugar
y me siento bien contento de coincidir con el ahora en Magallanes",
reveló Rosa quien estuvo al servicio de Rivera en Leones de Yucatán este año.
Rosa actuó en 27 juegos de la Liga Mexicana de Béisbol en 2019, entre los
equipos Leones de Yucatán y Algodoneros Unión Laguna, y dejó línea de
.270/.314/.405 con 30 imparables, 12 impulsadas y tres cuadrangulares en 111
turnos con 14 carreras anotadas."Estuve en prácticas con Gigantes del
Cibao, pero luego el equipo me dijo que si yo tenía contacto para jugar en Venezuela
lo tomara y allí se dio lo de
Magallanes. Me hablaron bien del equipo, que es uno de los mejores de
Venezuela. Estaré con el equipo hasta donde llegue y quiero ser campeón con
Magallanes", dijo el versátil jugador que se prepara al igual que
su paisano Eduard Reyes para su debut en la LVBP.
Luis Carlos Rivera sobre
Reyes y Rosa
El coach de banca de "La Nave" reveló detalles de los nuevos tripulantes del equipo. "Reyes es un abridor cuya fortaleza es el comando y el control de sus pitcheos. Posee una recta muy buena pero sus pitcheos secundarios los localiza donde el quiere. Es un muchacho que puede ser abridor porque tira muchos strikes y casi siempre está entre los cinco y siete innings. Yo lo tuve en México y es un abridor nato. Mientras que Garabez es un bateador productor, batea para porcentaje y tiene poder que reparte para todo el campo. Es un bateador completo y versátil porque defensivamente puede jugar outfield como infield", indicó Rivera sobre sus ex dirigidos.